Home » Equipo de Buceo » Las mejores Linternas y Focos de Buceo de 2023


Las mejores Linternas y Focos de Buceo de 2023

Las linternas de buceo son accesorios muy útiles cuando estamos en una inmersión, ya que nos ayudan a iluminar todo lo que la profundidad nos va reduciendo.

Una linterna submarina o linterna de buceo es un accesorio imprescindible para los amantes de la fotografía submarina, los cuales necesitan alumbrar bajo el agua para obtener todos los colores por la falta de luminosidad.

Los focos de buceo son similares a las linternas aunque son más grandes e iluminan más. Un foco de submarinismo tiene el objetivo de iluminar durante inmersiones nocturnas, de buceo técnico o mayor profundidad, siendo más incómodo de transportar pero mucho más potente.

perdida color según profundidad en buceo

¿Para qué necesitamos una linterna de buceo? Conforme vamos ganando metros de profundidad, algunos colores desaparecen de nuestro campo de visión por la falta de luz.

Con una linterna subacuática aplicamos luz artificial para dar color a todo aquello que lo ha perdido, tanto animales como corales, paredes, posidonia, cuevas, etc.

En artículos anteriores hemos analizado los mejores ordenadores de buceo, aletas o máscaras de buceo, piezas muy importantes de un equipo de submarinismo.

Por ello, en este artículo te ofrecemos una comparativa con las mejores linternas y focos de buceo que podemos encontrar en la actualidad, siguiendo criterios de precio, calidad, tamaño y potencia del foco.

Las mejores Linternas de Submarinismo

 

MÁS LINTERNAS DE BUCEO BARATAS Y FUNCIONALES

SHOOT Linterna para GoPro

shoot linterna buceoVER PRECIO

DESCRIPCIÓN

La linterna de buceo SHOOT para GoPro es una linterna diferente, diseñada especialmente para aquellos que quieran adaptar su cámara deportiva (Go Pro o similares) a la linterna.

Su peso ligero, su potencia (1000 Lúmenes) y su gran impermeabilidad (hasta 60 metros de profundidad) hacen de esta linterna un producto adecuado para buceo recreativo.

El soporte para la cámara deportiva es lo que la hace una linterna diferente, ya que con ella podrás iluminar y grabar con una sola mano. El soporte es universal y vale para todas las cámaras deportivas con carcasa sumergibles: GoPro 5, 6, 7 ,8, 9, 10, SJCAM, DJI Osmo, etc.

No es un foco profesional, pero es bastante funcional y muy útil para aquellos que se suelan sumergir con una cámara deportiva.

La iluminación en cuevas submarinas es notable, aunque puede que en mar abierto de día tengamos que acercarnos a los objetos para resaltar los colores ya que los 1000 lúmenes pueden quedarse cortos.

La autonomía suele durar una inmersión de unos 50 minutos y tiene tres modos de iluminación para ajustar la intensidad bajo el agua.

Zerodis Linterna led buceo 18.000 Lúmenes

linterna submarina zerodis 18000
VER PRECIO

DESCRIPCIÓN

La marca Zerodis ofrece una linterna led o foco para bucear con 18.000 Lúmenes a un precio bastante asequible. ¿Cómo es posible? Bien, este foco de buceo se caracteriza por su alta potencia de sus bombillas LED, capaz de iluminar y sacar el color incluso a plena luz del día.

Es un foco un poco más pesado que las anteriores (522 gr.) pero muy manejable y con un asa portátil perfecta para nuestras inmersiones.

Tiene 7 modos de iluminación y dos botones para ajustar la intensidad de la bombilla, así como varios colores para iluminar: rojo, azul y blanco.

La linterna funciona con 4 pilas que no vienen incluidas en el paquete y tienen una duración de 1 hora alrededor, dependiendo de la intensidad de iluminación.

Archon D15VP (W21VP)

linterna buceo Archon D15VP (W21VP)
VER PRECIO

DESCRIPCIÓN

Este foco submarino destaca por su ligero peso y su buena potencia (1400 lúmenes) para iluminar todo aquello que se presente durante nuestras inmersiones.

La linterna cuenta con una característica muy interesante y es la capacidad de modificar el ángulo de luz en función de si estemos grabando un vídeo o simplemente iluminar algo más concreto.

Funciona con una pila recargable (no incluida) y puede durar hasta 2 horas dependiendo del modo de iluminación y la potencia que apliquemos en nuestras inmersiones.

Hemos probado a grabar un vídeo con este foco en modo vídeo y lo hace bastante bien, aunque en algunas situaciones los 1400 lúmenes puedan parecer limitados. Los modos son sin duda lo que le da el plus de calidad, siendo una de las linternas de buceo más completas que hay en el mercado.

A tener en cuenta antes de comprar un foco que ilumine nuestras inmersiones de buceo

Pérdida de color con mayor profundidad

La necesidad de un lámpara o linterna de buceo se hace evidente si consultamos la siguiente imagen.

perdida color según profundidad en buceo

Como vemos, conforme aumenta la profundidad perdemos la posibilidad de apreciar muchos colores como el rojo, el amarillo, el naranja o el verde. Las linternas nos ayudan a discernir los colores que la profundidad nos arrebata, por lo que se convierte en la gran aliada de la fotografía submarina.

Cómo elegir una linterna subacuática: qué debemos saber

¿Cuántos lúmenes necesitamos en una linterna o foco de submarinismo?

Bien, esta pregunta me la han hecho varias personas y por ello creo que merece unas líneas. Los lúmenes se relacionan con la potencia de luminosidad de una linterna y, cuando vamos a comprar una, es un valor que tomamos como referencia.

A pesar de que los lúmenes parecen una referencia fija, no todas las linternas o focos alumbran igual aunque tengan los mismos lúmenes ya que hay otros factores que influyen en la iluminación.

No obstante, si tomamos como referencia este valor he de decir que el mínimo en vuestra linterna submarina debería ser de 800 lúmenes, en buceo recreativo. Ojo, creo que vayamos a utilizar la máxima potencia durante toda la inmersión pero ya que compramos una linterna para bucear, necesitamos algo que cumpla unos mínimos de iluminación.

Si hablamos de buceo técnico, os aconsejo que por lo menos optéis por una linterna subacúatica de 3000 lúmenes.

Y si hacemos inmersiones nocturnas ¿Cuántos lúmenes necesitamos?

Pues bien, si vas a comprar una linterna para buceo nocturno asegúrate de que por lo menos tiene 1000 lúmenes. Los focos de buceo suelen ser accesorios más recomendables para las nocturnas porque alumbran más y necesitaremos la luz durante toda la inmersión a oscuras.

No porque vayas a necesitar esa potencia durante toda la inmersión, ya que cada inmersión cuenta con unas condiciones de iluminación diferentes como la visibilidad del agua, profundidad, distancia del fondo, etc.

Linternas de buceo CHINAS: Más baratas pero de peor calidad

Las linternas chinas para buceo se han puesto de moda por su precio, ya que son más baratas que las que encontramos en tiendas locales. Las podemos encontrar en páginas como Aliexpress o Amazon. Mi experiencia con linternas chinas no es muy halagüeña, con modelos que me han durado únicamente tres buceos.

Te aconsejo que, si compras alguna linterna china de buceo, optes por marcas reconocidas en el mercado como Archon.

Usos de las linternas sumergibles en buceo

Como indicábamos al inicio del artículo, las linternas de buceo son complementos ideales para aquellos que van a sumergirse con frecuencia.

Las linternas sumergibles no son accesorios fundamentales de un equipo de buceo, podemos sumergirnos sin ellas sin problema. Sin embargo, los buzos con ciertas inmersiones ya conocen la importancia de estas linternas submarinas dada la falta de luminosidad que nos encontramos conforme descendemos.

linterna buceo submarina

Los centros de buceo no suelen proporcionar linternas a los buzos, ya que no son un accesorio imprescindible para bucear. No obstante, son accesorios muy necesarios si queremos disfrutar al cien por cien de la inmersión.

Las linternas submarinas para bucear son herramientas complementarias diseñadas para mejorar la experiencia del buzo y deben estar en todos los equipos de buceo.

Ver mejor bajo el agua

Es evidente que uno de los usos más frecuentes de las linternas sumergibles es mejorar el campo de visión gracias a la luz artificial que ilumina cualquier atisbo de vida marina. Gracias a la linterna seremos capaces de ver más y mejor durante nuestras inmersiones.

Manejar mejor el equipo de buceo

Gracias al foco o linterna podrás ver y manejar mejor tu equipo de buceo. Ya sabes que muchas veces no somos capaces de ver con claridad donde tenemos guardado el cuchillo de buceo o la cámara deportiva, sobre todo si tenemos baja visibilidad.

Con este accesorio podrás observar mejor tu equipo y disfrutar más de la inmersión.

Fotografía submarinalinternas sumergibles

La fotografía submarina es una de las áreas más populares de los buceadores y gracias a las linternas de buceo podemos sacar mucho más partido a nuestra cámara deportiva o profesional.

Si pruebas a hacer una foto enfocando con una linterna, no podrás realizar otra inmersión sin este accesorio imprescindible para resaltar todos los colores que se esconden conforme descendemos de profundidad.

Muchos equipos de fotografía submarina cuentan con focos o flashes adheridos a la cámara pero si lo que quieres es empezar a hacer buenas fotos bajo el agua sin arruinarte, prueba a sumergirte con tu cámara deportiva y tu nueva linterna para buceo.

Buceo en cuevas o cavernas

Los apasionados por el buceo en cuevas o cavernas submarinas deben llevar obligatoriamente linternas submarinas para poder explorar adecuadamente estos lugares.

De otra forma, los buzos pueden sufrir complicaciones y lamentar golpes o lesiones que pueden llegar a ser complicadas bajo el agua.

Características

Las linternas de buceo tienen características únicas que las hacen adecuadas para sumergirlas. A continuación os explicaremos algunas de ellas para que os familiaricéis con los términos a la hora de comprar la vuestra.

Modos de iluminación

Los modos de iluminación suelen ser muy habituales en las linternas submarinas ya que tienen diferentes interruptores para ajustar la potencia de iluminación. La mayoría tienen 3 modos de iluminación, aunque hay focos de buceo con hasta 7 modos.

linterna acuatica

Correa de ajuste

La correa de ajuste permite al buzo llevar su linterna adherida a su muñeca o a su jacket, para evitar que se pierda. No todas las linternas incluyen esta correa, pero será fácil de encontrar una correa para enganchar la linterna.

Carcasa resistente

Una de las características más interesantes de las linternas de buceo es su resistencia. Los fabricantes saben de antemano que las linternas sufrirán golpes durante su uso, así que las linternas son fabricadas con aluminio resistente para evitar roturas internas.

Pilas o baterías

La mayoría de linternas sumergibles funcionan con pilas recargables, aunque las hay con baterías de litio que se cargan mediante un cargador USB. Busca siempre una linterna de buceo recargable y con buena autonomía que te permita alargar tus inmersiones.

Tipos de linternas

Cuando vamos a comprar una linterna para bucear, nos encontramos con diferentes tipos que explicamos a continuación.

Linternas primarias

Las linternas primarias submarinas son la primera opción para nuestras inmersiones. Suelen ser grandes y un poco más pesadas que las secundarias, además de tener bastante más potencia de iluminación que las otras.

Linternas secundarias

Las linternas secundarias o linternas de emergencia son aquellas que llevamos a las inmersiones por si tenemos problemas con la linterna primaria. No es algo que hagan muchos buceadores recreativos, pero en el buceo técnico o profesional siempre suelen llevar dos linternas de buceo por si la primera sufre algún percance (rotura, batería gastada, etc.)

Son también un elemento muy importante en las inmersiones nocturnas.

Mantenimiento de la linterna

El mantenimiento de una linterna no es algo demasiado complejo y debe seguir la misma línea que el resto del equipo de buceo.

Un lavado con agua dulce después de cada inmersión hará que no se oxiden por la sal y alargará la vida útil de nuestra linterna de buceo.

Guarda tu linterna en un lugar seco y fresco e intenta no exponerla directamente al sol para evitar problemas con las pilas o la batería.

Consejos para comprar una linterna de buceo

A continuación, os detallaremos algunos consejos que debéis tener antes de adquirir una linterna de buceo.

  • Revisa que la linterna sea estanca y tenga las juntas bien selladas para evitar que entre agua por cualquier punto.
  • Los lumenes son una medida importante pero no imprescindible. Vigila que el foco tenga un mínimo de 1000 lumenes para tener mayor flexibilidad.
  • Las linternas más resistentes están fabricadas con aluminio, acero y titanio. La resistencia a la presión es fundamental para la durabilidad de nuestra linterna sumergible.
  • Busca linternas con pilas o baterías recargables y con una buena autonomía.
  • Las bombillas suelen ser LED, aunque también encontramos bombillas de xenón, halógeno o HID. Intentad que sean bombillas Led porque son más eficientes y duraderas para las linternas de buceo.
  • Es mejor comprar una lámpara cara que dos linternas de gama baja, así que no escatimes si vas a bucear con frecuencia.
  • No hace falta que te compres la linterna de buceo profesional más completa, pero si una decente para no tener problemas a largo plazo y tener que gastarte el dinero en comprar otra.
  • Muchas personas expresan sus opiniones sobre su linterna de buceo tras comprarla, evaluad estas opiniones ya que a veces son muy útiles.
  • Buscad una linterna de buceo potente, capaz de iluminar en cualquier circunstancia.
  • Si buceas por la noche (inmersiones nocturnas) asegúrate de decantarte por un modelo estable y compra una de repuesto aunque sea de menor potencia.
  • Evita comprar linternas chinas de buceo en páginas como Aliexpress porque la mayoría acaban por estropearse al poco tiempo.

La mejor linterna de submarinismo

La mejor linterna de buceo es aquella que nos garantiza una buena iluminación, es resistente y tiene una buena autonomía. Arriba tenéis las mejores linternas de buceo según su calidad y su precio, así que solo tenéis que echar un vistazo a esta guía de compra.

Ventajas

A continuación, te detallamos algunas ventajas de las linternas para bucear:

  • Amplían el rango de visión devolviendo el color original
  • Mejoran la visibilidad en cuevas y cavernas submarinas
  • Son imprescindibles para las inmersiones nocturnas
  • Mejoran la movilidad y evitan golpes o lesiones
  • Son imprescindibles para fotógrafos submarinos.
¡Haz clic para puntuar!
(Votos: 23 Promedio: 4.9)

Guías de compra de material de buceo

Gemma Gloria Romero

Me llamo Gemma Gloria Romero y soy divemaster desde hace más de 15 años. Amante del buceo y la naturaleza, bióloga marina y emprendedora.

16 comentarios en «Las mejores Linternas y Focos de Buceo de 2023»

  1. Muy buenos artículos.
    Me surge la duda mirando linternas de leds para fotografía con Olympus compacta TG4, me encuentro entre las linternas «chinas» o las «caras». Los lumens son sobre 5000lm, pero la diferencia de precio son aprox. 300eu….
    ¿Merece la pena el riesgo?

    Gracias!

    Responder
    • Hola Juan, las linternas chinas de buceo no son muy recomendables al menos si queremos algo de calidad. Merece más la pena ir a por una linterna un poco más cara pero que nos dure y sea más resistente, ya que bajo el agua necesitamos artículos de máxima calidad que resistan la presión, el agua salada, etc.

      Responder
  2. Buenos días Gemma,
    Tengo que comprarme un foco con canister y he visto la recomendación que haces del Odepro WD70V de 4500 lumenes. Voy a empezar con buceo técnico y como sabes los costes se disparan. Veo que hablas muy bien de este foco y para empezar creo que me podría ser útil y su precio es muy bueno para este tipo de focos. Me puedes indicar, ya que los has usado, si lo ves recomendable para este buceo y si la duración de los tipos de iluminación se corresponden con las especificaciones.

    Muchas gracias.

    Responder
    • Hola Javier, muchas gracias por pasarte a comentar. El foco Odepro WD70V me parece una maravilla dentro de los parámetros de calidad-precio, alumbra muy bien y es resistente. Es el que uso en la actualidad desde hace unos meses y cero problemas.

      La duración que aparece en las especificaciones se asemeja a la realidad, excepto en el modo de mayor iluminación que a mi no me ha llegado a dos horas. Ahora bien, yo solo practico buceo recreativo, por lo que quizá este foco se te puede quedar corto para buceo técnico aunque como digo, es un foco de buena calidad.
      Yo lo probaría durante una salida de buceo y si ves que no te convence, la devuelves y listo. Creo que te gustará. Un saludo!

      Responder
  3. Buenas quería comentarte la linterna Fenix SD11 Diving & Photographing light. 1000 lumens
    Desde mi modesta opinión me parece una gran linterna en más de 400 inmersiones y era si la conoces y te parece?.

    Responder
    • Hola David, parece que es un modelo que ha tenido problemas con la autonomía. Lo comentaré con algún compañero y te envío un email si tengo alguna información adicional. Un saludo!

      Responder
    • Hola Jose Mari, no he tenido el gusto de probar esa linterna pero la marca Archon me da bastante seguridad. He probado la C10R y me gusta bastante, buena relación calidad precio aunque la DH30 II es un foco profesional.

      Responder
  4. Hola, estoy buscando una linterna barata para empezar con el buceo nocturno. ¿Tengo que coger un foco especial o me vale con algo sencillo? Gracias

    Responder
  5. Hola, estamos pensando comprar una linterna idivingV20 de 2000 lumenes para acoplar a una gpro aunque también hemos visto otra mucho mas barata, de la marca Nitescuba-luz Led V20, lámpara de astigmatismo de 2000 lúmenes, foco con luz roja Tg6 Gopro, ¿podrías aconsejarnos?
    Gracias

    Responder
    • Hola Juan, el Apeks Luna es un foco de bastante calidad orientado a buceo técnico. Tiene un precio alto en comparación con otras opciones. Ese tiene 6 modos diferentes, una pantalla LED y una carcasa de aluminio muy TOP. Hablamos de un foco de máxima calidad.

      Responder

Deja un comentario