Home » Fauna » Tiburón tigre – Características, ataques y hábitat


Tiburón tigre – Características, ataques y hábitat

El tiburón tigre es un depredador que se caracteriza por tener rayas que cubren su cuerpo, de ahí su nombre. Se aproxima a sus presas cazándolas por sorpresa y con agresividad, tal como lo hacen los felinos.

El tiburón tigre es también conocido como tiburón leopardo o tigre del mar, su tamaño impone a llegar a alcanzar los 5 metros de longitud y sus afilados dientes lo convierten en una criatura temible y a la vez fascinante.

Características

Parece increíble pensar que una especie tan agresiva pueda cumplir un rol tan determinante dentro del ecosistema marino. Es precisamente esa agresividad para cazar la que mantiene el equilibrio perfecto de la vida marina, algo habitual en la mayoría de los tiburones.

  • Tamaño: su longitud es de 3 a 5 metros y su peso puede llegar los 600 kilos.

  • Cuerpo: cuando nacen tienen rayas muy oscuras de tipo transversales en el área dorsal y en ambos costados del cuerpo, a medida que van creciendo estas se difuminan aunque se siguen apreciando.

Algunas especies son de tonalidad gris azulado y otras azul verdoso, menos la cara y la zona del vientre.

Su boca es amplia, al contrario que otros tiburones. Su nariz casi triangular es larga con grandes hoyos y sus ojos son redondos y negros.

  • Mordida: Tiene una fuerte mandíbula, capaz de aplastar casi cualquier cosa, le sirve perfectamente para cazar a sus presas y desgarrarlas.

  • Comportamiento: Tiene hábitos nocturnos, por lo que prefiere salir a explorar cuando hay oscuridad. El tiburón tigre es un tiburón solitario que no acostumbra a nadar con otros tiburones, excepto cuando es temporada de apareamiento.

  • Alimentación: son una especie carnívora y tienen un menú variado que va desde focas, tortugas, cocodrilos, pájaros, crustáceos, etc. Gracias a su desarrollado olfato y su especial mecanismo rastreador pueden percibir presas a grandes distancias.

Una vez que detecta a su presa, la rodea sigilosamente y ataca, si es pequeña podrá introducirla por completo en la boca, si es más grande la comerá por pedazos.

  • Reproducción: Su proceso es de tipo ovovivíparo, es decir que nacen casi de inmediato en el momento que la hembra expulsa los huevos. En un solo parto pueden nacer 50 ejemplares.

Para poder completar el ciclo de apareamiento correctamente, los tiburones tienen que alcanzar su madurez sexual. En el caso de los machos, lo logran cuando llegan a los 7 años y las hembras lo consiguen a los 8 años.

Contrario a otros animales, los tiburones tigre se desarrollan lentamente, alcanzando los 2 metros después de 4 o 6 años.

Tiburón tigre Ataques

Aunque el tiburón tigre está clasificado como una de las especies más letales para los seres humanos, científicos que estudian el patrón de comportamiento de estos especímenes, determinan que los ataques de la especie contra seres humanos no se tratan de ataques premeditados.

Por desgracia, se trata de una nefasta coincidencia que ubica a humanos y tiburones en el mismo lugar.

Anualmente se registran cifras alarmantes de ataques de tiburones en diversas playas del mundo, por ejemplo, Estados Unidos y Australia, según estudios realizados por expertos, están indicados como unos de los lugares en los que hay mayor registro de ataques de tiburones tigre por año.

Los casos más frecuentes de ataques de tiburones señalan como principales atacantes a: tiburón tigre, tiburón blanco y tiburón toro.

Tiburón tigre dónde vive

Tiene su hogar en las aguas saladas de los mares y océanos. Prefiere los fondos marinos que las costas. Las regiones geográficas en donde es frecuente encontrarlo son: al Golfo de México, Estados Unidos, en regiones sudamericanas como Uruguay, Islas Galápagos; Reino Unido, África, Japón, Australia, Hawái, Indonesia y las Bahamas.

Inmersiones con tiburones tigre

Algunos buceadores se atreven a sumergirse con tiburones tigre y uno de los lugares más famosos para hacerlo es Tiger Beach. Los tiburones tigre que habitan en esta zona de Bahamas están acostumbrados a la presencia de buzos que buscan una experiencia con estos animales de hasta 5 metros de longitud.

En época de invierno se mantiene cerca de la zona ecuatorial, elige lugares cálidos y con poca profundidad para lograr obtener mayor cantidad de alimento.

Gemma Gloria Romero

Me llamo Gemma Gloria Romero y soy divemaster desde hace más de 15 años. Amante del buceo y la naturaleza, bióloga marina y emprendedora.

Deja un comentario