Si estáis buscando ordenadores de buceo para comenzar a bucear, os habréis topado con dos modelos casi con total seguridad: Mares Puck Pro y Cressi Leonardo
Estos dos modelos son los más populares para buceo recreativo y unos verdaderos súperventas pero, ¿cuál es mejor el Cressi Leonardo o el Mares Puck Pro?
En Top Buceo hemos probado estos dos ordenadores de buceo y vamos a daros algunas pautas para que tengáis en cuenta antes de decantaros por uno u otro.
Reviews completas:
Características y Comparativa
Tanto el Mares Puck Pro como el Cressi Leonardo son ordenadores de buceo baratos y están diseñados para aquellos buceadores que cuentan con un presupuesto limitado. También son opciones muy interesantes para centros de buceo que alquilen ordenadores.
Pantalla e Interfaz
En el caso del Mares Puck Pro, la pantalla es bastante grande y permite ver toda la información importante fácilmente sin tener que cambiar de menú cuando estamos bajo el agua.
La interfaz ha sido diseñada para navegar con un solo botón, el cual se ubica en el centro. Este botón es grande y grueso, por lo que se puede acceder a él incluso con guantes de buceo.
La pantalla del Mares Puck Pro tiene un diámetro 37mm. algo más pequeña que la del Cressi Leonardo con 44mm.
Además, la fuerte luz (retroiluminación) de fondo del Puck Pro permite leer la pantalla incluso durante las inmersiones nocturnas o cuando estamos a varios metros de profundidad. Solo debemos mantener pulsado el botón durante 5 segundos para activar la luz. También puedes ajustar la duración de la luz entre 1 y 10 segundos.
En cuanto al Cressi Leonardo, también cuenta con una interfaz sencilla e intuitiva y un solo botón con el que navegar por los menús.
La pantalla del Cressi Leonardo es también bastante grande, pero al contrario que el Puck Pro, no tiene una retroiluminación muy potente. Por lo tanto, durante las inmersiones nocturnas o en condiciones de baja visibilidad tendremos algún problema para leer de la pantalla.
Ambos cuentan con un solo botón central para navegar por el menú. Es fácil navegar por las diferentes opciones, aunque a veces se echa en falta algún botón más para simplificar el manejo.
Diseño
Aunque esto del diseño suele ir por gustos, si podemos afirmar que el Cressi Leonardo tiene líneas más modernas. Hablamos de un reloj con una combinación de colores muy interesante y más atractivo que el Mares Puck Pro, el cual vemos un reloj de buceo más simple y clásico.
Por norma general, a todos nos parece más bonito el Cressi Leonardo que el Mares Puck Pro.
Memoria de Inmersiones
La memoria del divelog es un punto a tener en cuenta y aquí diremos que sale ganando claramente en Cressi Leonardo. Este modelo es capaz de almacenar hasta 70 horas, el equivalente a unas 60 inmersiones mientras el Mares Puck Pro solo es capaz de almacenar 36 horas, unas 30 inmersiones.
Si somos de los que nos gusta guardar todos los datos, el Cressi Leonardo es una opción más recomendable que el Puck Pro.
Modos de buceo
Los dos modelos cuentan con 3 modos de buceo: aire (clásico), Nitrox y Gauge (profundímetro). Estos modos son los más populares en ordenadores de buceo de principiantes y cubre todos los usos básicos de uceo recreativo.
Lo calificaría como un empate, aunque el Leonardo tiene limitación con el modo nítrox.
Si es cierto que el Leonardo cuenta con alguna limitación mayor en el modo Nítrox, ya que solo deja entre 21% – 50 %.
Autonomía
En cuanto a la autonomía, el Mares Puck Pro gana claramente al ser un ordenador de buceo capaz de aguantar hasta 400 inmersiones por las 100 del Leonardo.
La autonomía del Mares Puck Pro es un punto a favor para decantarnos por el modelo de Mares.
Intercambio de Batería o pila
Muchos ordenadores de buceo no cuentan con pilas intercambiables, lo que hace que tengamos que mandarlos al servicio técnico cuando se agota la batería.
En el caso del Mares Puck Pro y el Cressi Leonardo no tendremos que preocuparnos, ya que la pila es intercambiable por el usuario y no necesitamos conocimientos técnicos avanzados.
Mezcla de gases
Es una opción que incorpora el Mares Puck Pro y que lo hace tener una funcionalidad adicional pensada para buceadores de nivel medio, ya que permite al buzo mezclar hasta dos gases durante la inmersión.
El Puck Pro capaz de manejar mezclas de gases entre el 21% y el 99%. Los niveles de ppO2 se pueden establecer en 1,2 bares y 1,6 bares. Cuenta con una profundidad máxima de 150 metros.
Por otro lado, Cressi Leonardo solo permite niveles de Nitrox entre 21% -50%. Los niveles de ppO2 son los mismos entre 1,2 bar y 1,6 bar, pero la profundidad máxima es de 120 metros.
Si eres buceador principiante, esto no es una funcionalidad que deba decantar la balanza porque no la vas a usar.
Conclusión: ¿Cuál es mejor el Cressi Leonardo o el Mares Puck Pro?
En líneas generales, si atendemos a las funcionalidades nos debemos decantar por el Mares Puck Pro porque es un ordenador superior al Leonardo.
Cuentan con una pantalla con una retroiluminación más potente, tiene la funcionalidad de mezcla de gases y una mejor autonomía.
A pesar de la menor capacidad de registro de inmersiones, los datos que registra son más precisos gracias a su frecuencia de muestreo de 5 segundos.
Se puede afirmar que el Mares Puck Pro ha sido diseñado para buceadores principiantes e intermedios.
Dicho esto, el Cressi Leonardo cuenta con todas las características que necesita un buceador principiante.
Si eres un buceador casual o recreativo que solo bucea unas pocas veces al año, entonces el Cressi Leonardo es una opción fantástica porque es barato y bonito, además cuenta con una memoria superior para guardar tus inmersiones.
Muchas gracias, Gemma. Tu blog me resultó muy útil para tomar la decisión. Abrazo desde Uruguay